Requisitos

 

Titularidad de un suministro:

 

El titular del suministro es la persona que está habilitada para realizar las gestiones ante la Empresa para solicitar el mismo

 

El suministro puede ser solicitado por:

Personas físicas o jurídicas, agrupaciones de colaboración y uniones transitorias de empresas, que acrediten la posesión o tenencia legal del inmueble o instalación para el cual se solicita el suministro y mientras dure su derecho de uso.

 

Documentación a presentar:

 

  • Según corresponda:
    • Original y Fotocopia del Título de Propiedad, o
    • Original y Fotocopia del Boleto de Compra/Venta, el que deberá contar con datos catastrales que identifiquen el inmueble, y firmas certificadas por Escribano Público o Autoridad Competente de ambas partes o
    • Original y Fotocopia del Contrato de Locación/Comodato del Inmueble, el que deberá contar con datos catastrales que identifiquen el inmueble, y firmas certificadas por Escribano Público o Autoridad Competente de ambas partes.
  • Fotocopia del DNI, 1º y 2º hojas del solicitante.
  • Fotocopia del comprobante del impuesto inmobiliario del inmueble (Su presentación es Opcional).
  • Para el caso de solicitantes No Propietarios, deberá:
    • Constituir un Fondo de Garantía, conforme al Art. 5 Inc. C del Reglamento de Suministro
      • Los montos del Fondo de Garantía a constituir ascienden a: 
        • Para solicitudes de demandas residenciales: $ 2302,94.-
        • Para solicitudes de demandas servicio general monofásicos: $ 5065,02.-
        • Para solicitudes de demandas servicio general trifásicos: $ 8749,00.-
        • Para solicitudes de medianas y grandes demandas: $ 32235,71.-
        • Para solicitudes eventuales (Circos/Parques de Diversiones, etc): $ 32235,71.-
    • O, la asunción solidaria de la obligación de pago por parte:
      • del propietario del inmueble o instalación, o
      • de un cliente que sea propietario de un inmueble en Tandil y sea Titular del Suministro de dicho Inmueble. Esta persona no podrá tener más de 70 años de edad.
    • En este último caso, la persona que asuma como garante deberá presentar
      • Fotocopia del DNI, 1º y 2º hojas
      • Fotocopia del Título de Propiedad
  • Para el caso que la titularidad del suministro se solicite a nombre de una Persona Jurídica:
    • Fotocopia del Contrato Social, y
    • Autorización o Poder para firmar la Solicitud de Suministro.
  • Para los inmuebles o instalaciones destinadas a usos industriales, comerciales o de servicios, deberán:
    • Acreditar su condición fiscal frente al Impuesto al Valor Agregado, mediante la entrega de:
      • Fotocopia de CUIT en la cual conste la inscripción en el Impuesto al Valor Agregado, o
      • Fotocopia de la constancia de adhesión al Monotributo
    • Fotocopia de Inscripción en el Impuesto a los Ingresos Brutos
    • Habilitación Comercial, o constancia de haber iniciado el trámite, o Solicitud de Uso de Suelo conformada por Autoridad Municipal
    • En caso de corresponder, Fotocopia de las constancias de Exención o de Exclusión de Retención o Percepción de impuestos expedidas por autoridad pertinente
  • Cambios de titularidad:
    • Para tramitar un cambio de titularidad, se deberá informar con 24 horas de anticipación tal intención, para que se proceda a tomar estado y facturar el consumo hasta dicha fecha:
    • Concurrir con el titular actual, a fin que este suscriba la solicitud de baja del suministro y abone el saldo de consumo

 

 

Condiciones de habilitación:

 

  • No registrar deudas pendientes por suministro de energía eléctrica o facturaciones complementarias.
  • Abonar el derecho de conexión de acuerdo al cuadro tarifario vigente.
  • Firmar el correspondiente formulario de solicitud de suministro o el contrato de suministro, según corresponda. de acuerdo al tipo de tarifa a aplicar. Véalo Aquí
  • Abonar la contribución por obra en el caso que correspondiera, según lo indicado en el art. 12 Ap. II del SubAnexo E del Contrato de Concesión vigente.
  • Abonar el cargo por habilitación de suministros conjuntos, según corresponda, de acuerdo al Decreto 3543 del año 2006 del Poder Ejecutivo Provincial. Véalo Aquí
  • El cliente deberá mantener las instalaciones propias en perfecto estado de conservación y cumplir con las especificaciones técnicas emanadas por las autoridades respectivas. Es obligatorio el uso de Interruptor Termomagnético y Diferencial o Disyuntor. Además, en toda conexión nueva, se requiere la utilización de caño de acometida galvanizado con doble aislación y caja de medición de plástico con frente de policarbonato.

UPyMT WhatsApp

Solicitá tu turno
Si desea ser atendido en una sucursal o ser llamado por un representante, solicite su turno.

Solicitar Turno